El arte de la película

Oriol Puig, director de arte de El Sexo de los Ángeles, nos cuenta cómo fue su trabajo en la película:

 

Mi experiencia como Director de Arte en “El Sexo de los Ángeles” empezó bien desde el primer momento, en las primeras reuniones con Xavier Villaverde me identifiqué con el espíritu abierto, joven y creativo que desprenden los personajes protagonistas del guión. Percibí la intención de Xavier para dibujar el entorno de los protagonistas. Xavier conoce y ama Barcelona, me lo dijo ya el primer día que nos conocimos, el me transmitió su personal percepción de como ve a sus habitantes y me los describió dotados de una sensibilidad especial en lo referente a lo cultural y social. Para Xavier, Barcelona es una ciudad emergente, cosmopolita en la que el nivel cultural y social de la gente joven encaja perfectamente en la descripción de los jóvenes de “El Sexo de los Ángeles”.

 

Casualmente, yo conocía en esta ciudad a los “BRODAS”, una emergente formación de “Hip Hop”. Fue un gran acierto que actuaran en la película, además también nos ayudaron a encontrar el tono en la ambientación y el vestuario. En las localizaciones exteriores se buscaron marcos urbanos cerca del mar mediterráneo donde se reconociera Barcelona. En la elección de las localizaciones interiores se procuró, sobre todo en casa de Carla y Bruno, reflejar una característica de piso que sería el típico piso del “Eixample” barcelonés, muy iconográfico como piso compartido por estudiantes y jóvenes emprendedores del mundo cultural de Barcelona. O el espacio donde nuestros personajes tienen la redacción de la revista, que se buscó en el “Poble Nou”, barrio industrial de la ciudad de toda la vida, que hoy día es un lugar repleto de espacios rehabilitados para diferentes actividades relacionadas con el mundo del arte, espectáculo y cultura en general.



A la hora de plantear la ambientación de estos espacios interiores hablé con Xavier de la importancia de dibujar a los personajes como jóvenes habitantes de una ciudad culta, dinámica, joven, fresca y con fuertes inquietudes tanto profesionales como sentimentales. Destacamos la importancia de la presencia de multitud de detalles, en la cantidad de objetos, obras de arte, lámparas, ropa, libros, carteles y una utilización atrevida, por parte de los personajes, del color en la decoración, en las paredes, sobretodo en casa de Carla. El desorden explícito en estos espacios acaba de destacar el espíritu joven deseado en el film.


Con Sergi Gallardo, el Director de Fotografía, colaboramos perfectamente para armonizar los criterios generales del tono de la película marcados por Xavier, haciendo conjuntamente propuestas plásticas para llegar al objetivo deseado: la utilización del color y las paredes manchadas en Casa Carla y Bruno; romper paredes lisas con carteles, pósters y recortes en otros decorados; y la importancia de las lámparas para justificar la iluminación (a menudo luces bajas, en las secuencias nocturnas de los interiores). Total, que fue un placer participar en esta película en la que se nos muestra una juventud viva, llena de sentimientos, amor, pasión y creatividad. En la que se tocan abiertamente temas absolutamente intocables en algunas sociedades del mundo. ¡Muchas gracias!

1 comentario

  1. Olga says:

    Quan la veurem, Oriol?
    Olga

COMENTAR